Este artículo describe el funcionamiento del Recibo Electrónico de Pago en la versión 4.4, los cambios establecidos por Hacienda y los ajustes que deben realizar las empresas para cumplir con la normativa.
1. Comprendiendo el Uso de Recibos Electrónicos en Ventas a Crédito según la Ley del IVA
El propósito de este artículo es facilitar la comprensión de su funcionamiento y proporcionar claridad sobre los procedimientos a seguir en caso de que usted, como nuestro cliente, requiera el uso de esta herramienta.
Como contexto, es importante señalar que las facturas electrónicas se emiten bajo condiciones de venta específicas. Dentro de estas condiciones, se encuentran los servicios prestados al Estado y las ventas a crédito con IVA hasta 90 días, conforme al artículo #27 de la Ley del IVA. La particularidad de estas condiciones es que el emisor no está obligado a cancelar el IVA facturado al Ministerio de Hacienda en esos documentos. La obligación de pago surge únicamente en el momento en que se reciben abonos o pagos por dichas facturas.
2. Recibo Electrónico de Pago: Definición y Uso
El Recibo Electrónico de Pago es un nuevo comprobante electrónico diseñado para complementar las facturas emitidas bajo la modalidad de IVA a 90 días.
Uso de los Recibos Electrónico de Pago
- Es fundamental resaltar que, independientemente de si el pago recibido es parcial o total, se debe emitir un recibo por cada transacción de abono o pago recibido.
- Para determinar si usted, como emisor, está habilitado para operar bajo esta modalidad, se recomienda consultar con su contador o asesor fiscal.
- Las características y disposiciones que regulan este comprobante están establecidas en los artículos 3, inciso 8, y 27 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
- El uso del Recibo Electrónico de Pago es obligatorio cuando se reciban abonos o pagos parciales correspondientes a facturas a crédito emitidas, garantizando así la correcta trazabilidad y registro fiscal de las transacciones.
- Este recibo debe utilizarse cuando se reciban abonos correspondientes a las facturas a crédito emitidas
3. Consideraciones Importantes sobre el Recibo Electrónico de Pago.
-
El Recibo Electrónico de Pago no sustituye la Factura Electrónica
Es fundamental comprender que el Recibo Electrónico de Pago (REP) no reemplaza a la factura electrónica. Su función es complementar el proceso de facturación, permitiendo registrar de manera formal y trazable los pagos asociados a facturas emitidas previamente. -
Vencimiento del plazo para declaración del IVA
De acuerdo con la normativa vigente, el plazo máximo para declarar y cancelar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es de 90 días a partir de la emisión de la factura. Este plazo se mantiene independientemente de si las facturas han sido pagadas o no. Cumplido este período, el contribuyente está en la obligación de cancelar el impuesto correspondiente ante el Ministerio de Hacienda. -
Importancia de la trazabilidad documental
Estamos trabajando en QUPOS para proporcionar visibilidad en la Pantalla D-104 de nuestro sistema.
Se requiere especial atención en el manejo y control de la trazabilidad de los documentos electrónicos, ya que cualquier inconsistencia en la relación entre facturas y recibos podría generar errores contables o problemas de cumplimiento fiscal. Es responsabilidad de cada empresa garantizar una correcta asociación entre los pagos y las facturas que les dieron origen.
4. Estado Actual del Proceso de Recibos Electrónicos en Qupos
En Qupos, actualmente no contamos con un proceso o herramienta implementada para la gestión de recibos electrónicos conforme a la versión 4.4 de los documentos electrónicos.
Sin embargo, queremos informarles que estamos trabajando activamente para que esta funcionalidad esté disponible en la segunda etapa del requerimiento para documentos electrónicos versión 4.4.
Somos conscientes de que no todos nuestros clientes requieren este proceso, pero si su empresa necesita implementar la gestión de recibos electrónicos, es fundamental que se comuniquen con nuestro equipo.
Al recibir su solicitud, daremos prioridad a su caso y atenderemos sus necesidades de forma individualizada, asegurándonos de que cuenten con la solución adecuada en el momento oportuno.
Con esto concluimos la guía sobre el Recibo Electrónico de Pago según la versión 4.4 y la Ley del IVA. Este comprobante complementa las facturas a crédito con IVA a 90 días y refuerza el cumplimiento fiscal.
Si tienes dudas o necesitas asistencia, puedes contactarnos al 2460-3851 o por nuestro chat en línea. Estamos para ayudarte.