Este artículo proporciona una guía detallada, paso a paso, sobre cuáles son los principales cambios en la versión 4.4 de la facturación electrónica.
Pre-requisitos:
-
Es obligatorio que todas las personas físicas o jurídicas que importen o fabriquen bebidas alcohólicas al por mayor en Costa Rica estén inscritas en el Registro Fiscal de Importadores, Fabricantes y Distribuidores de Bebidas Alcohólicas.
- El usuario debe tener el permiso asignado de Utilitario-Procesos- Configuración Ley 8707. El cual se configura desde la pantalla de usuarios o bien desde un grupo de usuarios que utilicen el permiso.
Información obligatoria sobre el registro fiscal: -
Al completar la inscripción, la Dirección Regional de Aduanas asignará un código de registro específico para cada empresa o persona.
-
Este código debe ser incorporado de forma obligatoria en la impresión de las facturas emitidas.
-
La inclusión del código en las facturas es esencial para demostrar la legalidad de los productos, así como que provienen de un proveedor debidamente registrado.
-
En Qupos, este dato debe ser registrado correctamente para asegurar el cumplimiento con la normativa fiscal vigente.
Proceso:
1. Ingresar al utilitario
En la pantalla de acceso del utilitario, introduzca su nombre de usuario y contraseña.
2. Seleccione la opción de Configuración y posterior acceda a la opción Registro de ley 8707.
3. Ingresar el código de registro.
El código es proporcionado por la Dirección Regional de Aduanas, y es importante tener en cuenta que no debe exceder los 12 caracteres. A continuación, se presenta un ejemplo:
- Introduzca el número de registro correspondiente.
- Seleccione el botón de aceptar.
4. Proceso completado con éxito.
Recomendaciones:
- Una vez guardado, el sistema colocará el código automáticamente en todas las facturas electrónicas, específicamente en la sección de notas. Esto ocurrirá incluso en facturas que no incluyan artículos de bebidas alcohólicas.
- Recuerden que vender bebidas alcohólicas sin este registro puede generar multas, decomiso de productos y, en casos graves, la pérdida de la patente o del permiso de funcionamiento.
Con estos pasos, habrás finalizado correctamente el ingreso del número de registro fiscal según la Ley 8707. Cabe destacar que esta medida es temporal, mientras el Ministerio de Hacienda publica el listado oficial de los códigos CABYS que aplican.Una vez que dicho listado esté disponible, se implementará una mejora en el sistema para que el cumplimiento de esta ley se refleje de forma clara en una sección especial del tiquete y en el reporte de la factura.