¿Cuáles son los nuevos tipos de emisor y receptor en compras en facturación electrónica 4.4?

Este artículo proporciona una guía detallada, paso a paso, sobre cuáles son los nuevos tipos de emisor y receptor en la versión 4.4 de la facturación electrónica.

Con la nueva versión, se han implementado nuevos tipos de identificación para proveedores, lo que permite la generación de facturas electrónicas de compra, incluso en situaciones donde el proveedor es extranjero o no está registrado como contribuyente en Costa Rica.

Esta funcionalidad resulta particularmente valiosa para compras que generan un gasto con derecho a crédito fiscal, aunque no cuenten con un documento electrónico oficial ni con un DUA.

Criterios para la aplicación de la opción de facturación a proveedores no registrados en Costa Rica:
  • Cuando el proveedor no emite factura electrónica conforme a la normativa vigente.

  • Cuando la adquisición no implica el ingreso de mercancías por aduana, es decir, no se genera un Documento Único Aduanero (DUA).

  • Cuando, a pesar de lo anterior, es necesario registrar el gasto con plena validez fiscal para efectos contables y tributarios.

Ejemplo de situación que permite esta modalidad de facturación:

Servicios tales como el correo electrónico o la adquisición de licencias de software, como las proporcionadas por Microsoft, constituyen casos comunes en los cuales se aplica esta modalidad de facturación.

Pre-requisitos:

  • El usuario debe tener el permiso asignado de Utilitario- Configuración -Mantenimiento de proveedores. El cual se configura desde la pantalla de usuarios o bien desde un grupo de usuarios que utilicen el permiso.

    Proceso:

    1. Ingresar al utilitario

    En la pantalla de acceso del utilitario, introduzca su nombre de usuario y contraseña.

    2.  Seleccione la opción de Configuración y posterior acceda a la opción Mantenimiento Proveedores.

3. Identifique al proveedor que necesita ser configurado y proceda con el proceso de filtrado correspondiente.

3. Configurar el proveedor.

De forma predeterminada, los proveedores clasificados con tipo de cédula en Hacienda se establecen como regulares, que es la configuración estándar para aquellos que emiten factura electrónica. No obstante, en este caso particular, es imprescindible ajustar esta configuración y seleccionar la opción extranjero no domiciliado.

3. Salvar cambios.

 

Con estos pasos, se habrá completado de manera adecuada la configuración del proveedor, lo que permitirá proceder con el registro de la factura de compra, conforme a los criterios establecidos para proveedores no registrados en Costa Rica. Es fundamental señalar que el procedimiento de ingreso permanece sin cambios: el registro se lleva a cabo de forma habitual, y el sistema realizará la consulta de la preconfiguración del proveedor desde el utilitario, generando el documento electrónico de manera correcta.