¿Cómo está funcionando el diagnóstico en facturación electrónica 4.4.?

En este artículo te contamos cómo está funcionando la facturación 4.4, qué tan bien se ha implementado y cuáles son los principales retos que enfrenta.

Hemos abordado en diversas ocasiones los diferentes procesos que conlleva la transición a la Factura Electrónica 4.4, y somos conscientes de que existen varios detalles que deben ser revisados antes de la fecha límite. Por ello, en esta oportunidad deseamos presentarte una herramienta que hemos desarrollado con el objetivo de facilitar este proceso.

El Diagnóstico de Facturación 4.4. Esta función, integrada en el Utilitario de Qupos, te permite verificar de manera rápida y segura los aspectos más relevantes que deben estar preparados para el 1° de septiembre.

En esta guía te proporcionamos una explicación sobre qué es, cómo funciona y por qué puede ahorrarte tiempo y evitar inconvenientes al validar tu información.

Pre-requisitos:

  • El usuario debe tener el permiso asignado de Utilitario- Configuración -Mantenimiento de proveedores. El cual se configura desde la pantalla de usuarios o bien desde un grupo de usuarios que utilicen el permiso.
Proceso:

1. Ingresar al utilitario

En la pantalla de acceso del utilitario, introduzca su nombre de usuario y contraseña.

2. ingresar a la pantalla diagnóstico facturación 4.4.

Esta funcionalidad, integrada en el Utilitario de Qupos, actúa como un listado de verificación que optimiza el proceso de revisión. El diagnóstico permite evaluar de manera más ágil los artículos y parámetros necesarios, evitando la necesidad de revisar cada uno de forma manual.

Cabe destacar que esta herramienta no es un requisito de Hacienda, sino una solución que hemos diseñado para proporcionarte mayor seguridad y confianza en tu proceso de facturación.

3. Ingresar a la pantalla diagnóstico facturación 4.4.

Esta funcionalidad, integrada en el Utilitario de Qupos, actúa como un listado de verificación que optimiza el proceso de revisión. El diagnóstico permite evaluar de manera más ágil los artículos y parámetros necesarios, evitando la necesidad de revisar cada uno de forma manual.

Cabe destacar que esta herramienta no es un requisito de Hacienda, sino una solución que hemos diseñado para proporcionarte mayor seguridad y confianza en tu proceso de facturación.

4. Aspectos clave que el diagnóstico 4.4 te permite validar

El diagnóstico se centra en cuatro aspectos fundamentales, los cuales han sido detalladamente abordados en videos anteriores.

1. Bonificaciones con IVA activado

La herramienta verifica que el sistema esté debidamente configurado para incluir el IVA en las bonificaciones. Es imperativo que este parámetro se mantenga activo, ya que, de lo contrario, las facturas serán rechazadas por la Hacienda.

  •  En caso de que no esté activado, encontrarás una tuerca que te permitirá activarlo con un solo clic.

  • Posteriormente debes dar clic en el botón de sí, para aplicar el cambio y que aplique las bonificaciones.

 

2. Precios de venta en cero (y validación en facturación)

No se pueden emitir facturas que incluyan artículos con precio en cero. El diagnóstico tiene la capacidad de identificar artículos con precio cero y, además, verifica si el parámetro que valida precios en cero está activo.

  •  En esta sección, también encontrarás una tuerca que te permitirá activar dicha validación. Sin embargo, dado que ya hemos realizado este proceso en el paso anterior, no es necesario llevar a cabo esta acción nuevamente.
  • Es fundamental realizar la corrección de todos los precios que se encuentren en cero. Para llevar a cabo esta acción, selecciona la opción correspondiente a continuación:


  • Es posible visualizar todos los artículos que presentan un precio cero, lo que permitirá realizar posteriormente los ajustes necesarios en la facturación.

3. Artículos con impuestos antiguos (IV o NO)

Si todavía existen artículos con el impuesto IV (13 %) o NO (0 %), el diagnóstico los identificará, ya que estos ya no son válidos para su uso.

  • Podrás utilizar una lupa que te permitirá abrir una ventana emergente para visualizar la lista completa de dichos artículos.

4. Artículos con impuestos que pasan a estar obsoletos (IVA-00 o IVA-01)

Es importante señalar que, aunque estas tarifas eran válidas anteriormente, ahora requieren una actualización. El diagnóstico te informará si aún las estás utilizando.

  •  De manera similar al punto anterior, se habilitará una opción para acceder a un detalle adicional a través de un icono de lupa.

Este proceso debe realizarse al final, una vez que se hayan aplicado todos los cambios mencionados en los videos anteriores. Es importante tener en cuenta que los cambios en las tarifas solo entrarán en vigor el 1° de septiembre; por lo tanto, si se revisa el diagnóstico antes de esta fecha, los datos podrían no estar actualizados. Consideremos este diagnóstico como la revisión final antes de iniciar el proceso de facturación a partir del 1° de septiembre.

Con esto finalizamos el procedimiento detallado sobre el Diagnóstico de Facturación 4.4. Hemos revisado los aspectos clave que esta herramienta valida, así como su utilización desde el Utilitario de Qupos y su relevancia en la transición hacia la nueva versión.